
La producción científica en estos
aspectos es amplia y variada en sus concepciones, por tanto, se insiste en la necesidad que tienen los docentes de
revisar cuál paradigma orienta su práctica pedagógica, para reflexionarla y
transformarla. Este proceso exige una enseñanza mediadora de la construcción de aprendizajes
significativos y con sentido, en la cual la evaluación se asuma como un proceso que valora las potencialidades,
los esfuerzos y la calidad de los rendimientos de los alumnos, los docentes y directivos, así como la gestión del
currículo y del centro educativo en su totalidad. La intención de este seminario
se traduce en la formación de profesionales que, mediante el análisis de los paradigmas vigentes, sistematicen
y fundamenten sus experiencias de aula, brindando aportes en la
construcción del discurso pedagógico en aspectos tan problemáticos y decisivos
como son: la formación, la enseñanza y
el aprendizaje.
Venezuela necesita de docentes apasionados donde cada uno asuma el compromiso y la urgencia de revisar su práctica pedagógica para transformar la realidad. Es súper interesante la visión de la evaluación para la construcción de aprendizajes significativos. Este curso es una gran oportunidad para cada uno de los docentes ya que permite la actualización, la formación, el análisis de paradigmas vigentes con la intención de ofrecer un acompañamiento pedagógico actualizado.
ResponderEliminarbuenos dias
ResponderEliminar